El aprendizaje y el desarrollo de las competencias
Contestar la pregunta ¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Se puede abordar de manera fácil esta pregunta, si se tiene la idea de que los estudiantes pueden reproducir los contenidos en los términos que el maestro dice haberlos mediado, por ejemplo un examen, se da por exitoso el proceso o bien tener roles socio profesionales, articulados a necesidades empresariales ser reproductores de habilidades operativas que las empresas requieren para competir es decir una formación automatizada. Estaremos diciendo entonces que el aprendizaje se comprende como la incorporación del sujeto de unos ciertos contenidos provenientes del exterior o bien que el estudiante incorpora a su acervo personal unos nuevos contenidos o el desarrollo de ciertas habilidades.
Sin embargo se puede decir que el aprendizaje deseado depende de la noción de educación que se tenga, para desarrollar al individuo creemos que al aprender, el ser humano se transforma y está optando por una forma concreta de la apropiación de la realidad se trata de una formación integral y ética para servir en un proceso de autoconstrucción de sí mismo.
Finalmente se puede decir que el tipo de hombre que se quiere formar depende de la concepción de educación que se tenga y por tanto el tipo de aprendizaje a lograr. Este último es complejo y difícil de observar y medir, ya que cada individuo es único e irrepetible y aun más si el individuo ha alcanzado un aprendizaje significativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Que tal César:
ResponderEliminarTienes razón en argumentar que el aprendizaje se vuelve circunstancial dependiendo de su entorno y la concepción de educación que se tenga.
Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen el mismo nível de aprendizaje; mientras que uno basado en proyectos, reforzamos las fortalezas de cada estudiante y les permite explorar sus áreas de interés dentro de sus gustos, habilidades y destrezas.
Te felicito como siempre por tu trabajo, es grato saber de tus conocimientos y experiencias laborales.
ResponderEliminarGusto en saludarte y nuevamente felicidades