¿Cómo percibo mi docencia?
En primer lugar el ser docente, es un gran reto que día a día tengo que lograr con mis alumnos en el aula educativa. Cada semestre al iniciar el curso, al definir mis grupos y materias a impartir procuro investigar cuantos alumnos son, para preparar material y realizar la actividad de encuadre con la participación de todos los asistentes. Esto me ayuda a tener la confianza con el nuevo grupo y conocer a grandes rasgos sus expectativas del grupo y las mías, ya que en algunas ocasiones, cuando ellos llegan al aula llevan consigo quien les va impartir la materia por situaciones que los alumnos que van en el semestre más arriba intercambian información respecto de los docentes. Yo refiero que no importa que les hayan dicho de mí, ya que las personas y situaciones son diferentes, así que lo más elemental es que exploremos lo que nos espera sin crear ninguna imagen tanto mi como la de ellos.
Cada día mi meta es lograr el aprendizaje que marca el programa de acuerdo a una planeación académica que realizo antes de iniciar el curso. En cuanto a las actividades que desarrollo con mis alumnos procuro hacerlas diferentes cada semestre. Si se trata de una actividad que no me dejo un aprendizaje significativo en el alumno, es mejor cambiarla y buscar para ese grupo, alguna de acuerdo a sus interese.
En cuanto a mi personalidad frente al grupo soy estricto pero flexible a la vez, trato de combinar actitudes que me permita que los jóvenes tengan la confianza de acercarse a preguntarme sus dudas de la materia o de carácter personal si lo desean.
Hice un análisis de los grupos que tuve a mi cargo, y uno de ellos fue muy inquieto durante todo el semestre, una de las tareas grupales que tenían que realizar era llevar una negociación de acuerdo al pliego de peticiones que un sindicato elabora para emplazar a huelga al patrón. El resultado que arrojo esta acción, no fue la esperada ya que confundieron el relajo con el momento de relajamiento que dicha actividad requería, pero bueno a raíz del suceso, cambie las formas de llevar el curso con dinámicas mas llamativas haciéndoles reflexionar al grupo lo importante que es llevar un orden y disciplina en el desarrollo de nuestras tareas , pero con el tiempo iba teniendo buenos resultados , se fueron observando los cambios que hubo en la actitud del grupo realizando trabajos bien hechos, así que me dio mucho gusto, se logro el objetivo con el grupo.
Una de las acciones que desarrollo con mis alumnos, es que les encargo que elaboren sus evidencias de algunos temas que vayamos despejando, me gusta revisarlas y de igual forma plasmar mi firma en ellas, es un espacio que hago, ya que es frustrante para los jóvenes, si uno como maestro no las revisa ya que ellos se esforzaron por hacerlas, creo que es una buena medida para aquellos que no lo hacen s den a la tarea de reflexionar lo importante que es entregar sus evidencias para llevar una evaluación continua que les reflejara en su calificación parcial.
Uno de los propósitos en los grupos donde imparto clases, es detectar y poner atención en los alumnos que muestran menos capacidades o conocimientos para lograr el aprendizaje y estos lo reflejan en actitudes de poco interés en el estudio, trato de motivarlos a que se deben de esforzar más para lograr los conocimientos al igual que sus compañeros. Es satisfactorio cuando se tiene ese logro ya que veo que mi trabajo por ayudarlos se ve reflejado en sus calificaciones.
Para lograr mis metas como docente en forma diaria, semanal o bien de unidad, es muy importante una planeación previa en todas sus etapas de acuerdo a los objetivos que marcan los programas de estudio y los intereses de los alumnos, buscando para ellos actividades que vayan de acuerdo a su contexto. Y al finalizar cada etapa, hacer una evaluación de lo planeado y los resultados para reforzar los aprendizajes no logrados, de igual forma hacer modificaciones a las actividades que se tienen programadas para buscar mejores estrategias de trabajo y con eso obtener alumnos con educación integral que les permita ser hábiles, competentes, creativos y con un ánimos siempre de superación en el mundo personal y laboral.